Las conjunciones según su función

 

📌 Clasificación de las conjunciones según su función


🔹 1. Conjunciones copulativas

➡️ Unen elementos con sentido de adición.

  • y → Me gusta el cine y el teatro.

  • e (en lugar de y cuando la palabra siguiente empieza con i o hi) → Juan e Ignacio llegaron tarde.

  • niNini yo lo sabíamos.


🔹 2. Conjunciones disyuntivas

➡️ Indican una elección o alternativa.

  • o → ¿Quieres té o café?

  • u (en lugar de o cuando la palabra siguiente empieza con o o ho) → Siete u ocho personas llegaron.


🔹 3. Conjunciones adversativas

➡️ Expresan oposición o contraste entre ideas.

  • pero → Estudió mucho, pero no aprobó.

  • sin embargo → Es caro, sin embargo, lo compré.

  • no obstante → Hace frío, no obstante, saldremos.

  • aunqueAunque llueva, iremos.

  • sino (que) → No fue Juan, sino Pedro. / No lo hizo él, sino que se lo hicieron.


🔹 4. Conjunciones causales

➡️ Expresan causa o motivo.

  • porque → No vino porque estaba enfermo.

  • ya que → No salimos ya que llovía.

  • puesto quePuesto que no tienes tiempo, lo haré yo.

  • dado queDado que no respondes, asumiré que aceptas.


🔹 5. Conjunciones consecutivas

➡️ Expresan una consecuencia lógica.

  • por lo tanto → Estaba cansado, por lo tanto, se fue.

  • así que → Tenía hambre, así que comí.

  • por consiguiente → No lo estudió, por consiguiente, suspendió.

  • de modo que → Estudió mucho, de modo que aprobó.


🔹 6. Conjunciones condicionales

➡️ Expresan una condición.

  • siSi estudias, aprobarás.

  • a menos que → Iremos, a menos que llueva.

  • con tal que → Lo haré con tal que me ayudes.

  • en caso de que → Llama en caso de que tengas dudas.


🔹 7. Conjunciones finales

➡️ Expresan propósito o finalidad.

  • para que → Te lo explico para que lo entiendas.

  • a fin de que → Estudia a fin de que mejore su nota.

  • con el propósito de que → Viajó a Madrid con el propósito de que lo entrevistaran.


🔹 8. Conjunciones concesivas

➡️ Expresan una dificultad o impedimento que no impide la acción.

  • aunqueAunque está cansado, sigue trabajando.

  • a pesar de que → Fue, a pesar de que no quería.

  • por más quePor más que lo intentes, no cambiará.

  • si bienSi bien es tarde, aún podemos salir.


🔹 9. Conjunciones comparativas

➡️ Establecen comparación entre dos elementos.

  • como → Corre como un atleta profesional.

  • igual que → Lo hizo igual que tú.

  • más que / menos que → Tiene más que suficiente dinero.

  • tan... como → Es tan alto como su padre.


Aquí tienes una clase avanzada completa de español centrada en el uso de conectores discursivos, diseñada para estudiantes de nivel C1-C2. Incluye: objetivos, explicación teórica, actividades, soluciones y tarea final.


🌟 Clase avanzada de español: Conectores discursivos

🎯 Objetivos de la clase:

  • Comprender el uso y función de distintos conectores discursivos.

  • Usar conectores para organizar el discurso oral y escrito de manera cohesionada.

  • Identificar conectores según su función: adición, contraste, causa, consecuencia, condición, finalidad, etc.


1. 📚 Introducción teórica

🧩 Tipos de conectores y ejemplos:

FunciónConectoresEjemplos
Adiciónademás, asimismo, incluso, tambiénMe gusta viajar. Además, disfruto conocer otras culturas.
Contraste/Oposiciónsin embargo, no obstante, en cambio, a pesar de, aunqueEstudió mucho, sin embargo, no aprobó.
Causaporque, ya que, debido a, dado que, comoNo vino porque estaba enfermo.
Consecuenciapor lo tanto, así que, en consecuencia, de modo queEstaba cansado, por lo tanto se fue a casa.
Finalidadpara que, a fin de que, con el propósito deEstudia mucho para que sus padres estén orgullosos.
Condiciónsi, siempre que, a condición de que, en caso de queSi llueve, no iremos.
Ejemplificaciónpor ejemplo, en particular, concretamenteHay muchos países hermosos, por ejemplo, Italia.
Resumenen resumen, en conclusión, en definitivaEn resumen, el viaje fue inolvidable.
Secuenciaprimero, luego, después, finalmentePrimero, hicimos la maleta. Luego, salimos de casa.

2. 🧠 Actividades

✅ Actividad 1: Elige el conector adecuado

Instrucciones: Escoge el conector que mejor complete cada oración.

  1. Marta estaba cansada, __________ fue al médico.
    a) sin embargo
    b) por lo tanto
    c) además

  2. Juan no vino a clase __________ estaba enfermo.
    a) aunque
    b) porque
    c) así que

  3. Me encanta la música clásica. __________, disfruto mucho la ópera.
    a) En cambio
    b) Además
    c) No obstante

  4. __________ estaba lloviendo, fuimos al parque.
    a) Porque
    b) Aunque
    c) Ya que

  5. Voy a explicarte la idea con más detalle. __________, cuando hablamos de energía limpia, nos referimos a...
    a) Por ejemplo
    b) A fin de que
    c) En cambio

¿Cuándo usar el imparfait?

 En francés, tanto el imparfait como el passé composé se usan para hablar del pasado, pero tienen usos distintos. Aquí te explico claramente cuándo usar cada uno, con ejemplos y su traducción:


🕰️ ¿Cuándo usar el imparfait?

Usamos el imparfait para:

1. Describir situaciones en el pasado

  • Il faisait froid.
    → Hacía frío.

2. Hablar de hábitos o acciones repetidas en el pasado

  • Quand j'étais enfant, je lisais tous les soirs.
    → Cuando era niño, leía todas las noches.

3. Acciones en progreso en el pasado (sin indicar cuándo terminan)

  • Je regardais la télé quand tu as appelé.
    → Estaba viendo la tele cuando llamaste.

4. Estados físicos, mentales o emocionales en el pasado

  • Elle était triste ce jour-là.
    → Ella estaba triste ese día.


¿Cuándo usar el passé composé?

Usamos el passé composé para:

1. Acciones puntuales o únicas que ya terminaron

  • J’ai mangé une pizza hier soir.
    → Comí una pizza anoche.

2. Una serie de acciones sucesivas en el pasado

  • Il est entré, il a salué tout le monde, puis il est parti.
    → Entró, saludó a todos y luego se fue.

3. Acciones que interrumpen otra en curso (que está en imparfait)

  • Je dormais quand le téléphone a sonné.
    → Dormía cuando sonó el teléfono.


Hay situaciones en las que se puede confundir el imparfait y el passé composé, e incluso momentos donde ambos son posibles, pero con matices distintos en el significado.


🧠 Situaciones comunes de confusión o doble uso

1. Acciones repetidas en el pasado

🔸 Imparfait → Enfatiza la repetición habitual

  • Chaque été, on allait à la plage.
    → Cada verano íbamos a la playa. (era una costumbre)

🔸 Passé composé → Enfatiza cuántas veces o hechos puntuales

  • On est allés à la plage trois fois cet été.
    → Fuimos a la playa tres veces este verano. (acciones contadas, terminadas)


2. Acciones con duración indefinida vs. puntual

🔸 Imparfait → Acción en progreso o sin límite definido

  • Je lisais quand il est entré.
    → Yo leía cuando él entró. (acción en curso)

🔸 Passé composé → Acción puntual y terminada

  • J’ai lu ce livre hier.
    → Leí este libro ayer. (acción completa)


3. Verbos de estado (vouloir, savoir, croire, etc.)

Estos verbos pueden usarse en ambos tiempos, pero cambian el significado:

🔸 Imparfait → Estado mental o situación

  • Je voulais partir.
    → Quería irme. (intención, pensamiento)

🔸 Passé composé → Acción repentina o realizada

  • J’ai voulu partir.
    → Quise irme (y probablemente lo intenté). Acción puntual.


4. Conocer / Saber (connaître / savoir)

🔸 Imparfait → Conocimiento general en el pasado

  • Je savais la réponse.
    → Yo sabía la respuesta.

🔸 Passé composé → Descubrimiento puntual

  • J’ai su la vérité.
    → Supe la verdad (en un momento concreto).


5. Poder (pouvoir)

🔸 Imparfait → Tenía la capacidad, pero no se sabe si lo hizo

  • Je pouvais sortir.
    → Podía salir. (no sabemos si salió o no)

🔸 Passé composé → Lo intentó y logró hacerlo

  • J’ai pu sortir.
    → Pude salir. (y efectivamente salí)


📝 Consejo clave

Si la acción describe, dura, repite o prepara el fondo → usa imparfait.
Si la acción pasa, avanza, interrumpe o concluye → usa passé composé.


Tiempos verbales más usados en francés

Lista de los tiempos verbales más usados en francés, con una breve explicación y ejemplos traducidos al español:


1. Présent (Presente)

Se usa para hablar de acciones habituales, hechos generales o lo que está ocurriendo ahora.

Exemplo:
Je travaille tous les jours.
→ Trabajo todos los días.


2. Passé composé (Pretérito perfecto compuesto)

Se usa para hablar de acciones terminadas en el pasado.

Exemplo:
Elle a visité Paris l’année dernière.
→ Ella visitó París el año pasado.


3. Imparfait (Pretérito imperfecto)

Se usa para descripciones, hábitos pasados o acciones en progreso en el pasado.

Exemplo:
Quand j’étais petit, je jouais dans le jardin.
→ Cuando era pequeño, jugaba en el jardín.


4. Futur simple (Futuro simple)

Se usa para hablar de acciones que ocurrirán en el futuro.

Exemplo:
Nous voyagerons en France l’année prochaine.
→ Viajaremos a Francia el próximo año.


5. Futur proche (Futuro próximo)

Expresa una acción que va a suceder pronto. Se forma con aller + infinitivo.

Exemplo:
Il va commencer son travail demain.
→ Va a empezar su trabajo mañana.


6. Conditionnel présent (Condicional presente)

Se usa para expresar deseos, hipótesis o cortesía.

Exemplo:
Je voudrais un café, s’il vous plaît.
→ Quisiera un café, por favor.


7. Subjonctif présent (Subjuntivo presente)

Se usa en oraciones subordinadas para expresar duda, emoción, necesidad o deseo.

Exemplo:
Il faut que tu viennes.
→ Es necesario que vengas.


8. Plus-que-parfait (Pretérito pluscuamperfecto)

Habla de una acción anterior a otra ya pasada.

Exemplo:
Il avait déjà mangé quand je suis arrivé.
→ Él ya había comido cuando llegué.


9. Passé récent (Pasado reciente)

Se usa para expresar algo que acaba de pasar. Se forma con venir de + infinitivo.

Exemplo:
Je viens de finir mes devoirs.
→ Acabo de terminar mis deberes.


10. Impératif (Imperativo)

Se usa para dar órdenes, consejos o instrucciones.

Exemplo:
Ferme la porte, s’il te plaît.
→ Cierra la puerta, por favor.

Preposiciones en francés

En este artículo vamos a aprender una lista con las preposiciones en francés y su significado en español.

Sur: sobre
Prochaine: próximo
Au-dessus: por encima
Opposé: opuesto
À travers: a través de
À l’exterieur: fuera
Après: después de
Autour: alrededor
Contre: contra
Jusque: hasta
Entre: entre
Vers: hacia
Autour de: alrededor de
Loin: lejos
À: en
Au sommet de: encima de
Avant: antes
Avec: con
Derrière: detrás de
Devant: delante
En dessous: por debajo de
Malgré: a pesar de
Sous: bajo
Dehors: fuera
À côté de: al lado de
Contrairement à: a diferencia de
Mais: pero
Via: via
Au-delá: más allá de
En dépit de: a pesar de
Par: por
À cause de: debido a
Vers la bas: abajo
Selon: de acuerdo a
Au cours de: durante
En raison de: a causa de
Pour: para
À l’exception de: salvo
Dans: en
Au lieu de: en lugar de
À l’interieur: dentro
En dehors de: fuera de
En face de: delante de
Autant que: en lo que
Près de: cerca de
En plus de: además de

  
Ejemplos:
  • Au sommet de (en la cima de)
    👉 Nous avons pique-niqué au sommet de la montagne.
    → Hicimos un picnic en la cima de la montaña.

  • Au-delà (más allá)
    👉 Il faut regarder au-delà des apparences.
    → Hay que mirar más allá de las apariencias.

  • En dépit de (a pesar de)
    👉 En dépit de la pluie, ils ont continué à jouer dehors.
    → A pesar de la lluvia, siguieron jugando afuera.

  • Selon (según)
    👉 Selon le médecin, il faut se reposer davantage.
    → Según el médico, hay que descansar más.

  • Au cours de (durante, a lo largo de)
    👉 Au cours de la réunion, plusieurs sujets importants ont été abordés.
    → Durante la reunión, se trataron varios temas importantes.

  • Autour (en torno a / alrededor de)
    👉 Les enfants se sont assis tout autour du feu.
    → Los niños se sentaron alrededor del fuego.

  • Autant que (tanto como)
    👉 Il travaille autant que son collègue, sinon plus.
    → Trabaja tanto como su compañero, si no más.